• Inicio
  • Videos
  • Producción
  • Blogs
    • Blog de Manuel Pedrosa - "Mundo Podenco"
    • Blog de Lolo Mialdea - "Caza Mayor"
    • Blog de Juan de Dios Bonilla - "Caza y Pesca"
    • Blog de Luis Garcia - "Caza Menor"
    • Blog de Miguel Carro - "Naturaleza"
  • Monterías
  • Login

POR QUE SOY CAZADOR I/III. (Primera Falacia del Ecologismo Radical).

El Ecologismo Radical, manifiestamente contrario a la Caza, tiene un discurso con trampas en el que muchas veces caemos los propios cazadores. Y la primera de estas trampas no es otra que MONOPOLIZAR LA LABOR CONSERVACIONISTA, intentando situar al cazador fuera de esta tarea y lo más alejado posible de la misma, al otro extremo, como destructores de la Naturaleza, siempre desde el punto de vista dialéctico, claro, porque la realidad es muy otra y hay que ponerla de manifiesto.

No nos confundamos, si por Ecologismo entendemos Conservación Natural y no otros aspectos más propios de una secta y en los que no deberíamos entrar, los cazadores modernos somos MAS ECOLOGISTAS QUE NADIE. Y prueba de ello es que muchos territorios se mantienen como un vergel natural en cuanto a fauna y flora, porque los cazadores, con nuestro dinero y nuestros desvelos, cuidamos de que así sea.

Sembramos comida para la fauna, instalamos y rellenamos comederos, desbrozamos monte para solear madrigueras y accesos al agua, en muchos cotos los cazadores pagan por que no se recoja la paja que sirve de refugio a la codorniz,  facilitamos la abundancia de conejos, base alimenticia de rapaces y carnívoros, y por qué no decirlo, controlamos, si nos dejan la sobreabundancia de depredadores terrestres cuya caza esté autorizada, como zorros, gatos asilvestrados,…Todo ello con nuestro dinero y nuestro esfuerzo, ya que brillan por su ausencia las subvenciones a colectivos cazadores-conservacionistas, teniendo en cuanta lo numerosas que son las subvenciones para los ecologistas radicales.

Con lo fácil que sería, para un colectivo ecologista, rascarse el bolsillo y alquilar y mantener un ‘acotado total’ o llamémosle como se quiera, un terreno particular donde NO SE CACE EN ABSOLUTO  y donde se gestione el medio natural de acuerdo con los principios de ellos. Más o menos como hacemos los cazadores con con nuestros cotos de caza en cuanto a inversión y gestión, pero desde el punto de vista de sus principios….. PERO NO, lo único que intentan gestionar de acuerdo a sus bases, son los terrenos que SON DE TODOS, limitando por tanto los derechos de los que piensan de otra forma. Y por supuesto sin poner dinero, más al contrario, recibiendo.

Sería un mal jardinero aquel que nunca podara su jardín, o un mal agricultor, aquel que nunca recoja la cosecha de su finca. Un buen conservacionista sabe que una población animal salvaje, además de cuidarla y mejorarle su hábitat, hay que ‘podarla’ de una manera racional. Y un buen agricultor sabe que tras los cuidos de su finca, ha de recoger la cosecha. Y eso es lo que debe hacer el buen cazador, cazar su cupo racional, ‘podar’ el jardín que cuida o ‘recolectar’ la ‘cosecha’ de producción animal que da el terreno y que como cuando se descarga un árbol de su fruto, le insufla nueva vida, pues los animales que deben quedar son los más listos, los más preparados para procrear y llenar de savia nueva y fuerte, como las nuevas ramas que le crecen al olivo tras la poda.

Por tanto, como cazador que soy, me considero como el primer conservacionista, que además pongo dinero y esfuerzo en aras de esa conservación. Y podría pensarse que lo hago por la cuenta que me trae. Nada más lejos de la realidad. Disfruto como el que más viendo un águila real o perdicera en el cielo de los terrenos donde cazo y ojalá el día de mañana comparta los conejos que tantos desvelos nos cuesta criar, con el amigo Lince. Sin embargo seré el primero en eliminar un zorro cuando se vea claramente que la población está descompensada y haría lo mismo con un meloncillo, si se autorizara, puesto que la población de los mismos ya está más inflada de lo conveniente para el equilibrio. Eso sin tener en cuenta que se trata de una especie foránea introducida…. pero eso ya sería materia de otro escrito… (continuará)

Escribir un comentario

Inicio

Hola Amigos

Juan de Dios. Naturaleza, caza y pesca.
Naturalezacazaypesca nace como una nueva alternativa, donde ofrecer un punto de vista diferente sobre el mundo de la caza deportiva, la pesca deportiva y la naturaleza. Esta web es la consolidación de la idea de un grupo de amigos, por ofrecer, otra alternativa informativa, lúdica y audiovisual sobre estas apasionantes actividades, tan antiguas como la propia humanidad.
 
Para ello hemos combinado el concepto de revista especializada, a través de nuestra sección de Blog, en la que les ofrecemos los mejores artículos de opinión, actualidad cinegética y pesca deportiva de nuestros colaboradores, con la realización de emocionantes reportajes de vídeo de HD, producidos por realizadores que también son cazadores y pescadores, que saben las escenas que gustan al aficionado, guardando y captando el mayor realismo y dificultad de cada lance.
 
 
Esperamos que sean de su agrado.
 
videos

Último Video

Montería en La SIERRA DE ALMADEN

 


Copyright @ 2013 - Naturaleza, Caza y Pesca