Las perdices de Tánger.

Mounir es un un joven marroquí, de Tánger, gran aficionado a la caza, aparte de excelente persona muy familiar y poseedor de una vasta cultura de la que sobresale el hablar con soltura al menos tres idiomas que yo sepa, el árabe, el francés y el español, aunque no he caído en preguntarle si habla alguno más.

Lo conocí hace unos cinco años, primero de manera virtual, a través del foro de elpodenquero.com del que éramos los dos asiduos. Trabamos amistad a lo largo de algún intercambio de mensajes y, por aquellas ventoleras que nos dan de vez en cuando, me comprometí a llevarle una pareja de cachorros de podenco andaluz de tres meses, el macho, de nombre ‘Indio’, criado por mí y la hembra, de nombre ‘Valleja’, de un amigo común. Ni corto ni perezoso, un fin de semana los metí en su jaulita y, cargados en mi coche, embarcamos en Tarifa, con mi familia, para hacer una visita turística a Tánger y entregar su regalo a Mounir, además de conocerlo en persona a él y su familia. Pasamos un par de días de lujo, muy bien atendidos por Mounir y su amabilísima esposa, en los que visitamos a fondo la ciudad, su preciosa Medina antigua e incluso nos dio tiempo a salir un ratito al campo a ver las perdices morunas, que son una de mis asignaturas pendientes.

 

En los alrededores de Tánger, el conejo casi está desaparecido, pero hay una cierta abundancia de perdices morunas, que, por lo poco que he podido ver de ellas tienen un comportamiento distinto, algo menos arisco, que nuestra patirroja.

Los perros fueron creciendo y el ‘Indio’ se hizo un excelente podenco perdicero, y un buenísimo semental en la zona, donde ya tiene innumerables hijos. Pude ver algún vídeo del perro, hijo de mi ‘Mora’ y de un macho de Cuevas de San Marcos, de nombre ‘Montes’. El ‘Indio’ es hermano de camada de ‘Pepa’ la perra de Luis García, compañero de blog en esta web y de muchas jornadas de caza.

Hoy me ha llamado Mounir, emocionado, contándome que ayer su podenco ‘Indio’ se bastó para levantar él solito de un espeso monte perdices morunas suficientes como para abatir veinticinco, cuatro de ellas por el propio Mounir y otras por compañeros suyos de cuadrilla. También hizo varios cobros de perdices alicortas de mucha dificultad, por lo espeso del monte.

Por lo visto fue en su armería habitual, comprando una cajita de cartuchos donde conoció a un señor, titular de un buen coto de Tánger, con el que entabló conversación y este le refirió que en su coto las perdices, aunque muy numerosas eran difíciles de abatir porque a las primeras de cambio se refugiaban en un espesinal de donde era imposible sacarlas, ya que a duras penas se podía andar por él. Mounir se ofreció a intentar sacar las perdices de allí al día siguiente con su podenco, poniéndose su interlocutor y amigos, en posturas, a modo de gancho u ojeo para poder tirarlas de pico.

Así lo hicieron al día siguiente donde el ‘Indio’ se lució sacando perdices una a una mientras perforaba la espesura con precisión y haciéndolas volar a tiro de la escopeta de su dueño que iba recorriendo una estrecha vereda en medio del montarral, o de las escopetas apostadas.

Y así, como se lo cuento a ustedes, me lo contaba Mounir esta mañana por teléfono, con orgullo de cazador, orgullo que yo también comparto, por sentirme, de alguna manera, partícipe y cómplice de esa emoción que transmitían las palabras del joven marroquí, por asunto de haberle criado el podenquillo. Me alegré y viví la cacería contada como si yo mismo hubiera recorrido ese monte cazando las morunas.

(los videos son del 'Indio' y la 'Valleja' cuando Mounir los entrenaba a las morunas en su primer año de vida, todavía no muy curtidos, aunque ya apuntando maneras).

Comentarios   

#3 Sergio 06-08-2015 21:09
Hola soy karim español musulman conversó. Soy un gran apasionado a la caza y gran amante del podenco desde pequeño. Voy a Marruecos varias veces al año ya q la familia de mi mujer es de allí.lei estos comentarios por casualidad pero busco donde cazar en mMarruecos y no conozco a nadie. Si me podéis informar y ayudar estaré agradecido mi número es el 663631564. Gracias.
Citar
#2 Luis García 10-12-2014 06:58
Conozco a Mounir hace tiempo y además de ser una excelente persona, es un cazador cabal y con una afición irreductible que ha sabido sacar lo mejor a un podenco extraordinario. Tengo la suerte de tener a la hermana de ese podenco, mi Pepa, y por cómo caza ella puedo imaginar las diabluras de las que es capaz el Indio.

Mounir, me alegro mucho de esa jornada y de que el Indio siga haciendo leyenda en tierras marroquíes.
Citar
#1 Mounir ghorri 09-12-2014 08:48
gracias gran amigo manuel pedrosa por regalarme esa cosechadora de perdices como es el INDIO.
Citar

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar