Si ustedes me lo permiten
Texto: Juan de Dios Bonilla.
Fotos: Autor.
Si me lo permiten ustedes, quisiera hacer una pequeña reflexión, que considero importante y que nos atañe a todos los aficionados y amantes de la Caza y de la Pesca. Actualmente y desde hace 6 años, me dedico de forma autodidacta a la realización y producción de Reportajes y Documentales sobre; Caza, Pesca y Naturaleza. Exhibo mi trabajo a través de un Canal de YouTube (Juan de Dios Bonilla) y de la presente página Web; www.naturalezacazaypesca.com. A parte, mis compañeros y yo tenemos un perfil en Facebook (Naturaleza, Caza y Pesca) Es posible pues, que muchos de ustedes me conozcan y conozcan mi trabajo a través de los anteriormente mencionados Facebook, canal de YouTube y por supuesto esta Web. La cuestión que me atañe y que me hace reflexionar, viene derivada y motivada por la cantidad de lindezas y sutilezas, que a diario debo soportar, sobre todo de visitantes a mi Canal de Youtube.
Lindezas referidas a la virtud de mi querida madre, a la honestidad e integridad de mi padre y sobre las cosas que más de uno dice que le hace y hace con mi mujer (O le gustaría hacer) mientras estoy cazando, pescando o realizando alguno de mis reportajes. Pero eso amigos míos, en el fondo me resbala, no me causa ansiedad ni desasosiego, entre otras cosas, porque para que los comentarios de los internautas y espectadores aparezcan en mi Canal, primero los tenemos que aprobar algún miembro de mi equipo o yo y como es lógico, son eliminados sin tan siquiera terminar de leerlos. Quizás si estos energúmenos impresentables sin educación ni calidad humana alguna, que por qué no gustan, además de no entender ni comprender lo más mínimo, de estas nobles actividades de la Caza y la Pesca, las cuales demuestran desconocer en profundidad, gozando de una estrepitosa ignorancia absolutamente injuriosa, las atacan con el insulto, la vejación y las amenazas (Que por cierto son delito) Fueran conscientes de que lo que escriben es baldío y estéril, porque no va a llegar a nadie, ni nadie lo va a leer, quizás no perderían el tiempo demostrando ser tan miserables e infames, ni tampoco perderían su dignidad humana.
¡Pero No, amigos míos! No son estos los que me preocupan. Los que me preocupan verdaderamente y los que me hacen reflexionar e inquietarme seriamente, son otros, son los que escriben y piensan cosas como esta, que cito textualmente, con el arte del copia/pega:
"YBR125R Hace 1 día A pesar de que parezcamos muy civilizados, avanzados y tener tanta tecnología Seguimos siendo los mismos seres primitivos y salvajes de tiempos antiguos, no hay tanta diferencia entre los cavernícolas de hace tiempo y nosotros, solamente que antes cazaban para sobrevivir, ahora maltratamos a los animales por deporte sintiéndonos lo máximo. No me importa que menciones que es legal y para control de exceso de población eso no quita que ahora solo es por deporte. Viva el canal de este neandertal. Saludos."
¿Qué significa esto? Pues para mí significa que hemos o estamos sumamente fracasando en un concepto y una cuestión muy importante, de la que quizás dependa el futuro de nuestra afición y nuestra actividad. Mientras existan individuos que opinen y piensen así, quiere decir que la sociedad no es consciente de la importancia que supone la Caza y la Pesca (La bien entendida, no la furtiva ¡Por supuesto!) Como medio regulador y sostenible del medio ambiente, como recurso natural renovable, susceptible de explotación racional, motor de desarrollo económico en el medio rural y actividad favorecedora y depositaria de un servicio inestimablemente a la conservación de muchas especies, que en el siglo en el que estamos, de otra forma se habrían extinguido ya.
Evidentemente, como dice este señor (Al menos se despide con un "Saludos" y no con un insulto, ofensa o desprecio) La caza y la pesca, han evolucionado desde los albores de la humanidad, en los que subsistíamos como cazadores, pescadores y recolectores. Actualmente, desde las ancestrales revoluciones agrícola e industrial, estas actividades ya no nos son esencialmente necesarias, para nuestro mantenimiento. Pero precisamente por las anteriormente citadas revoluciones agrícola e industrial, así como del actual desarrollo demográfico y tecnológico del mundo en el que vivimos, el medio natural (En la mayoría de los casos) No es capaz ya de regularse a sí mismo y es ahí, donde precisamente interviene el importante papel de la caza y la pesca sostenible, como medio de subsanar y corregir esta grave deficiencia ¡Si, ciertamente! Provocada por el hombre, pero deficiencia al fin y al cabo. Evidentemente practicamos estas actividades, por afición, a nadie vamos a engañar a estas alturas, pero también es cierto que de nuestra actividad bien entendida, regulada y legislada, se derivan las anteriores y beneficiosas consecuencias para el medio ambiente. Técnicos, Biólogos, Investigadores, Profesores y Ecologistas serios y de verdad, así lo entienden, aunque no así lo difunden, a pesar de que lo admitan abiertamente, si son preguntados y no entiendo el porqué, quizás por aquel absurdo y falto de toda lógica en nombre del progresismo mal entendido, de; lo políticamente correcto y lo políticamente incorrecto, en nombre de lo cual se han cometido y se cometen, verdaderas abominaciones.
Por eso considero de vital importancia, las labores de divulgación y concienciación social, ya que la mayoría de los profanos, solo entienden o quieren entender que nuestra actividad es matar animales y obtener placer o satisfacción por ello. Posiblemente la mayoría de nosotros tenemos todo esto claro, pero mientras el resto de la sociedad, no lo vea también claro, estamos fracasando en nuestra labor divulgativa y reivindicativa de nuestro importante papel en el mundo de hoy y condenando nuestra actividad a su desaparición. Tengan en cuenta ustedes, que voces como las del individuo anteriormente mencionado, que desgraciadamente habla desde la ignorancia y el total e insensato desconocimiento, son cada vez más numerosas y cada vez más tenidas en cuenta. Reflexionemos pues y hagamos un análisis y examen de conciencia, si queremos ver la continuidad de nuestra actividad y nuestra afición, siendo además conscientes como lo somos, de que la total y absoluta prohibición de la caza y la pesca (Aunque parezca un contrasentido) Supondría un desastre ecológico de magnitudes casi insospechables para el medio ambiente, con picos poblacionales descompensados tanto al alza como a la baja y preocupantes de la mayoría de las especies, con plagas destructoras incontrolables y con la extinción de muchas especies, en otros casos, precisamente por las descompensaciones anteriormente expuestas.
Perdonen ustedes tan extensa disertación, pero no he sido capaz de resumirla en menos líneas y permítanme también, con permiso de los administradores; entre los cuales yo también me incluyo, invitarles a realizar un pequeño recorrido por mi Canal de YouTube; Juan de Dios Bonilla, por esta mi Web y ahora también suya y por nuestro Facebook; Naturaleza, Caza y Pesca. Es totalmente gratuito, yo no vendo nada, solo exhibo mi trabajo, como lo haría cualquier artista plástico o audiovisual en una galería de arte o en un festival de cine y documental, con la única intención de realizar una labor divulgativa y de entretenimiento, al ser posible. Lo único que percibo, son pequeñas cantidades por la publicidad que YouTube y la Web inserta en mis reportajes, que apenas dan para cubrir los gastos, pero al menos son un reconocimiento a la labor y el esfuerzo ¡Vamos! Lo que un parroquiano diría: para que no se te quede la cara de idiota, por la inversión realizada en cámaras de alta definición, equipos informáticos, programas de montaje y edición de vídeo, horas de trabajo (Quitadas al tiempo libre y a la práctica de la caza y la pesca) y los gastos por dietas y desplazamiento.